Research funding
Ayudas Enrique Alcaraz a la investigación para socios/as jubilados/as Ayudas a la investigación para socios/as jubilados/as Enrique AlcarazLa finalidad de esta convocatoria es ayudar a aquellos socios jubilados que mantengan una actividad investigadora y no continúen ligados, mediante cualquier modalidad contractual, con la Universidad en la que prestaban sus servicios en el momento de la jubilación, por lo que carecen de los medios usuales para financiar su asistencia y participación en congresos, desplazamientos a centros de investigación y bibliotecas, etc. Para poder optar a las ayudas será necesario ser miembro jubilado de pleno derecho de AEDEAN en el momento de solicitarlas. BASES Las solicitudes estarán destinadas a sufragar gastos de viajes, estancias, o adquisición de pequeño material para una investigación que se desarrollará a lo largo del año en curso. Las solicitudes deberán contener, al menos, los siguientes documentos: o Declaración de estar jubilado/a y de no mantener vinculación, mediante cualquier modalidad contractual, con la Universidad en la que prestaba sus servicios en el momento de la jubilación. o Exposición de los motivos por los que se solicita la ayuda. o Breve memoria de la actividad que va a desarrollarse y breve presupuesto de los gastos estimados para desarrollar esa actividad. o Si se trata de la asistencia o participación en un congreso o evento similar, o de una estancia en algún centro de investigación, se acompañará una carta (o documento equivalente) de invitación o aceptación por parte de los organizadores o responsables del evento o centro de referencia. o Compromiso del solicitante de presentar justificación documental ante la Tesorería de AEDEAN, una vez realizada la actividad, de los gastos realizados, aportando facturas, recibos y billetes originales que acrediten dichos gastos. Los candidatos que hayan obtenido la ayuda deberán elaborar una memoria final que justifique la utilización de la cuantía otorgada en un plazo máximo de 9 meses después de la finalización de la misma. Se deberán enviar dos copias de dicha memoria en formato .pdf: una a Secretaría y otra a la Tesorería de AEDEAN a través de correo electrónico. La evaluación y selección de solicitantes será realizada por la Comisión del FIA durante el mes de marzo, y la resolución se hará pública en la página web de AEDEAN antes de finalizar el mes de marzo. La Comisión podrá elaborar una lista priorizada de ayudas, con indicación de suplentes, en caso de que se produjeran renuncias a las ayudas concedidas, si así lo estimara oportuno. Estas ayudas podrán declararse desiertas, si a juicio de la Comisión las solicitudes no reunieran los requisitos exigibles. El fallo de la Comisión es inapelable. |
March 1 | Las solicitudes (modelo libre) se enviarán a la Secretaría de AEDEAN, desde donde se harán llegar a la Comisión de Financiación a la Investigación de AEDEAN (FIA), que será la encargada de evaluarlas. |
Ayudas Patricia Shaw a la investigación Ayudas a la investigación AEDEAN Patricia ShawLa finalidad principal de esta convocatoria es la de ayudar a los socios y socias de AEDEAN en sus tareas de investigación. BASES Las solicitudes, en las que se expondrán los motivos por los que se opta a la ayuda, irán acompañadas de los siguientes documentos: 1) Curriculum vitae del solicitante. Condiciones de las ayudas Quienes hayan obtenido la ayuda deberán elaborar una memoria final que justifique la utilización de la cuantía otorgada. Se deberán enviar dos copias de dicha memoria en formato .pdf: una a la Secretaría (morenoalejandra@uniovi.es) y otra a la Tesorería de AEDEAN (fjrg@usal.es) a través de correo electrónico. El plazo de entrega es el 1 de octubre del año siguiente al de la concesión de la ayuda. Las personas premiadas con la ayuda, no podrán volver a optar a la misma hasta transcurrido un plazo mínimo de tres años después de la obtención de esta última. Estas ayudas no están destinadas a financiar la asistencia a congresos, los desplazamientos a la propia universidad donde se realiza la investigación o la adquisición exclusiva de fondos bibliográficos. Adjudicación y criterios de selección La selección será realizada por la comisión del FIA durante el Congreso anual de AEDEAN. La relación priorizada se hará pública en la cena de clausura del Congreso. Para la elaboración de la relación priorizada, la Comisión tendrá en cuenta los méritos académicos, científicos y profesionales de los solicitantes así como su situación económica. Para ello, la Comisión podrá solicitar el asesoramiento que considere oportuno a la hora de evaluar la calidad científica de los proyectos presentados. En el caso de que la candidatura nominada fuese premiada con dos ayudas distintas otorgadas por la Asociación, deberá necesariamente renunciar a una de ellas. En el caso de que haya renuncias o bajas, la Comisión hará uso de la lista priorizada. El fallo de la Comisión es inapelable. |
October 1 | Las solicitudes (modelo libre) se enviarán a la Secretaría de AEDEAN, desde donde se harán llegar a la Comisión de Financiación a la Investigación de AEDEAN (FIA). |
Ayudas María Teresa Turell a la investigación postdoctoral Ayudas a la investigación postdoctoral AEDEAN María Teresa TurellLa finalidad principal de esta convocatoria es la de ayudar a los socios y socias de AEDEAN que se hayan doctorado recientemente y no dispongan de recursos públicos o privados para proseguir con sus tareas investigadoras. BASES Las solicitudes, en las que se expondrán los motivos por los que se opta a la ayuda, irán acompañadas de los siguientes documentos: 1) Curriculum vitae completo del solicitante, incluyendo obligatoriamente datos sobre su formación académica y su actividad investigadora (publicaciones científicas, participación en congresos, estancias de movilidad, participación en proyectos, becas, y contratos de investigación, etc.). Condiciones de las ayudas Las personas que hayan obtenido la ayuda deberán elaborar una memoria final que justifique la utilización de la cuantía otorgada en un plazo máximo de nueve meses después de la finalización de la misma. En esta memoria se especificarán los gastos realizados (viajes, alojamiento, compra de libros, etc.). Se deberán enviar dos copias de dicha memoria en formato .pdf: una a la Presidencia de la Comisión de Financiación a la Investigación de AEDEAN (FIA) y otra a la Tesorería de AEDEAN (fjrg@usal.es) a través de correo electrónico. Las personas premiadas con la ayuda deberán mencionar su concesión en publicaciones derivadas de la misma y no podrán volver a optar a ella de nuevo Estas ayudas no están destinadas a financiar la asistencia a congresos, los desplazamientos a la propia universidad donde se realiza la investigación o la adquisición exclusiva de fondos bibliográficos. Adjudicación y criterios de selección La selección será realizada por la comisión del FIA durante el Congreso anual de AEDEAN. La relación priorizada se hará pública en la cena de clausura del Congreso y se publicará en la página web de AEDEAN. Para la elaboración de la relación priorizada, la Comisión tendrá en cuenta los méritos académicos, científicos y profesionales de los/las solicitantes, la calidad del proyecto de investigación para el que solicita la ayuda, así como su situación económica. Para ello, la Comisión podrá solicitar el asesoramiento que considere oportuno a la hora de evaluar la calidad científica de los proyectos presentados. En el caso de que haya renuncias o bajas entre las candidaturas nominadas, la Comisión hará uso de la lista priorizada. El fallo de la Comisión es inapelable. |
November 1 | Las solicitudes (modelo libre) se enviarán a la Secretaría de AEDEAN. |
Ayudas a postgraduados Ayudas a estudiantes postgraduados para el pago completo de la inscripción en el congreso anual de AEDEANLa finalidad de esta convocatoria es sufragar el pago completo de la inscripción en el congreso anual de AEDEAN a estudiantes postgraduados. Estas ayudas vienen a complementar los premios Catalina Montes. Se dotarán seis ayudas. BASES Documentación: – copia de la matrícula en Máster o Programa de Doctorado Los solicitantes de esta ayuda pueden solicitar también el premio Catalina Montes. Criterios de evaluación: – puntuación obtenida por el ‘abstract’ |
July 20 | Las solicitudes se enviarán a la dirección de correo electrónico submissions@aedean.org con la documentación en adjunto. |
Ayudas Margaret Fuller a la investigación en Estudios Norteamericanos Ayuda a la investigación en estudios norteamericanos Margaret FullerSe convoca una ayuda de 1.600 € dirigida a los socios y socias de AEDEAN en el campo de los Estudios Norteamericanos. Dicha ayuda está destinada, bien a jóvenes investigadores, bien a aquellos investigadores consolidados que desean ampliar o variar sus líneas de investigación. Dicha ayuda está financiada por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá y consiste en una estancia en dicho Instituto, durante el mes de julio o la primera quincena de septiembre, para investigar en el tema propuesto por quien solicita la ayuda. Para poder optar a la ayuda será necesario ser miembro de pleno derecho de AEDEAN en el momento de solicitarla. Su disfrute es incompatible con cualquier otra ayuda financiada con fondos públicos o privados. BASES 1) Copia firmada en papel o archivo en .pdf del curriculum vitae del candidato o candidata. 2) Copia en papel o archivo escaneado en .pdf del expediente académico personal si el/la solicitante es Becario/a de Investigación o alumno/a; u hoja de servicios si es profesor/a, emitida por la autoridad correspondiente de su centro de trabajo o institución. 3) Declaración jurada, en papel o en archivo escaneado en .pdf, de que el/la solicitante no percibe ninguna otra ayuda para este fin durante el período de disfrute de la ayuda. 4) Breve memoria, en papel o .pdf, del proyecto de investigación que se pretende realizar en la que se hará un resumen del estado de la cuestión que se desea investigar, los objetivos específicos del estudio y su posible relevancia y la metodología que se empleará. Se enumerará asimismo la bibliografía relevante que el/la solicitante desearía adquirir con cargo a la ayuda, de acuerdo con las bases anteriores. Para más información dirigirse a: La selección será realizada por una Comisión elegida a tal fin por la Junta Directiva de AEDEAN y el Instituto Franklin-UAH. La relación, priorizada, se hará pública en la web de AEDEAN. Para la elaboración de la relación priorizada la Comisión tendrá en cuenta los méritos académicos, científicos y profesionales de los/las solicitantes. Para ello, la Comisión podrá solicitar el asesoramiento que considere oportuno a la hora de evaluar la calidad científica de los proyectos presentados. En el caso de que haya renuncias o bajas entre las primeras personas nominadas, la Comisión hará uso de la lista priorizada. El fallo de la Comisión es inapelable. |
October 31 | Las solicitudes (modelo libre) se enviarán a:
Esperanza Cerdá Redondo |